Un olor dulzón a horno de pastelería invade al espectador en cuanto entra en la sala. Allí le espera una coqueta confitería, mostradores de madera, jugosas bandejas con bollos y dulces, licoreras, exquisitas tartas y un enorme y elegante escaparate desde el que se intuye el trajín de una céntrica calle del Madrid de los años treinta del siglo pasado. Es el mismo salón de té donde Luisa Carnés, gran narradora y una de las voces más importantes en la novela social de los años anteriores a la Guerra Civil, trabajó como empleada durante un tiempo. Las experiencias que allí vivió las trasladó a su obra más exitosa, Tea Rooms, un retrato sobrecogedor de los sueños, miedos y luchas de las mujeres trabajadoras de la época que, por primera vez, llega al teatro.
Laila Ripoll adapta y dirige la obra más exitosa de la feminista, comunista y escritora de la generación del 27, que cayó en el olvido tras su exilio en México
Más historias
Morrison /// Comunicado del Área de Bromatología
Monte Maíz /// Fecha Confirmada para la Cuarta Expo de la Ciudad
Justiniano Posse /// Posse Sostenible