22 de abril de 2025

La estrategia de Franco ante el Holocausto: un camaleón al sol que más calentaba

¿Fue Franco una veleta ante el Holocausto que cambiaba de postura según soplaba el viento de la historia? “Podría ser una imagen correcta, pero con matices”, dice por teléfono el historiador Enrique Moradiellos, editor de El Holocausto y la España de Franco (Turner) y coautor del libro junto a los investigadores Santiago López Rodríguez y César Rina Simón. La obra recorre las distintas posiciones que adoptó el Gobierno del dictador ante el asesinato, metódicamente organizado y a escala industrial, de seis millones de judíos (casi la mitad en campos de exterminio), de los que más de 1,5 millones eran niños. “No es un asunto muy conocido”, argumentan los autores, que fue cambiando “conforme la guerra se decantaba por el bando aliado”.

Seguir leyendo

De la judeofobia al antisemitismo

El historiador Enrique Moradiellos describe en El Holocausto y la España de Franco el origen y evolución del sempiterno odio al judío, “el más antiguo en la historia de la humanidad”, con la distinción entre judeofobia y antisemitismo. “Todo nace de haber sido la primera religión monoteísta, una revolución, distinta de todo lo que había. El triunfo de la Iglesia católica en el siglo IV motivó la prohibición del proselitismo judío. La judeofobia es un fenómeno más cultural, no se cuestiona que los judíos forman parte del mismo grupo humano. Sin embargo, desde el XIX surge el antisemitismo, vocablo nacido en 1879, con doctrinas biológicas que no los consideran seres humanos, sino parásitos, incluidos los niños. Por eso hay que discriminarlos, después segregarlos y finalmente, eliminarlos, incluso aunque fueran conversos, porque por sus venas hay sangre judía». En el último capítulo de este ensayo, César Rina Simón, profesor en la Universidad de Extremadura, pone el foco en la judeofobia y antisemitismo en esta región entre 1931 y 1950 a partir de abundantes ejemplos con lo que publicaban los periódicos de la zona.

Un ensayo analiza las sucesivas posiciones del Gobierno del dictador y la actuación de sus diplomáticos ante el genocidio nazi contra los judíos