“¡Súbito!”, “umba, umba, umba…”, “un poco más de yammmmajajaja”. Gustavo Dudamel es todo onomatopeya. El director de orquesta venezolano (Barquisimeto, 41 años) apura frente a la Filarmónica de Los Ángeles los detalles finales de los ensayos de Fidelio, la única ópera que compuso Beethoven, que estrenará este jueves en la sala de conciertos Walt Disney de la ciudad californiana con actores y un coro de sordos. La producción de la obra del alemán debió estrenarse hace dos años en Barcelona como parte de las celebraciones por los 250 años de nacimiento del genio musical, pero la pandemia obligó a un cambio de planes. Y ahí estaba el martes incombustible director, responsable de la Ópera de París, vestido de negro y con zapatillas Adidas. Pide a sus compañeros extraer de sus instrumentos un sonido más asfixiante, como el ambiente que vivía en su encierro el prisionero político Florestán, uno de los protagonistas. “Les recordé la pestilencia del lugar en el que estaba, cómo no cabía. Ese sentimiento de opresión. Además del dolor humano puedes sentir el espacio físico de donde está solamente con escuchar la música”, cuenta en un descanso del ensayo poco después.
El venezolano dirige en Los Ángeles una innovadora producción de la única ópera del compositor alemán
Más historias
Morrison /// Operativo Anses y Pami
Justiniano Posse /// Fondo Federal Cordobés
Bell Ville /// Núcleos Barriales Deportivos 2025