Cada 30 de agosto, el mundo recuerda a los cientos de miles de víctimas de desapariciones forzadas. En tiempos de discursos endurecidos, la música también se vuelve un canal para gritar injusticias, echarle luz para hacerlas visibles, crear conciencia. Y allí, como siempre, las voces de mujeres se levantan en defensa de los derechos humanos en forma de canción.Cada 30 de agosto, el mundo recuerda a los cientos de miles de víctimas de desapariciones forzadas. En tiempos de discursos endurecidos, la música también se vuelve un canal para gritar injusticias, echarle luz para hacerlas visibles, crear conciencia. Y allí, como siempre, las voces de mujeres se levantan en defensa de los derechos humanos en forma de canción.
Más historias
Kate Moss, de las drogas con Johnny Depp al trío con Jude Law y una orgía con Naomi Campbell
El legado de Willy Crook, saxo de los Redondos y voz de Funky Torinos, se revaloriza a cuatro años de su muerte con discos y shows
Cómo es ser un ex Gran Hermano: sexo para tener dónde dormir, vender huevos de pascua en el tren o manejar un cabify