El barco casino de Puerto Madero seguiría funcionando, pero cambiarían sus dueños. En el gobierno porteño se preparan para abrir una nueva concesión.
Días atrás, los dueños de los barcos ‘Estrella de la Fortuna’ y ‘Princess’ se reunieron con autoridades porteñas en Parque Patricios y el encuentro terminó de la peor manera para Manuel Lao, Federico de Achával y Ricardo de Benedicto, los tres socios de la vencida concesión.
La Corte Suprema determinó a fines de marzo que la cautelar que permite el funcionamiento del casino flotante debe llegar a su fin. En un durísimo fallo, los ministros exigieron una decisión de fondo al conflicto.
Desde 2019 el barco funciona con la licitación vencida y sólo lo mantenía a flote la medida judicial que la Corte derribó hace menos de un mes.
La Corte Suprema canceló la concesión del Barco Casino, que deberá dejar la Ciudad
La cautelar fue posible gracias a la decisión de Mauricio Macri y Pepín Rodríguez Simón, que modificaron el canon del casino sin acuerdo de los concesionarios. Esa medida permitió a los dueños del casino mantener la concesión por cinco años más de los previstos en el decreto original de Carlos Menem.
En el gobierno porteño pretenden que el casino siga funcionando: es un constante aporte de dinero al presupuesto porteño que se aprecia especialmente en épocas de vacas flacas.
En los barcos trabajan más de 3500 personas y nadie quiere pagar el costo político de dejarlos en la calle.
Las cuestión de las apuestas se volvió aún más incómoda luego de la epidemia de juego online y en medio de la campaña sería difícil de abordar. Por eso no se anunciará ninguna decisión en los próximos días.
Los abogados de la actual concesión se preparan para impugnar la decisión de la Justicia, mientras sus competidores se frotan las manos ante la posibilidad de entrar en una de las concesiones más rentables del país.
Tras una tensa reunión, no hubo acuerdo entre el gobierno porteño y los concesionarios. Para no perder un ingreso clave, habrá una nueva concesión.
Más historias
Las provincias presentaron 40 grandes proyectos de logística ante organismos internacionales
Villarruel negocia con el peronismo para designar a Viramonte como secretario en el Senado
YPF confirmó que se cayó el proyecto para la construcción de la planta de GNL