Cada 30 de agosto, el mundo recuerda a los cientos de miles de víctimas de desapariciones forzadas. En tiempos de discursos endurecidos, la música también se vuelve un canal para gritar injusticias, echarle luz para hacerlas visibles, crear conciencia. Y allí, como siempre, las voces de mujeres se levantan en defensa de los derechos humanos en forma de canción.Cada 30 de agosto, el mundo recuerda a los cientos de miles de víctimas de desapariciones forzadas. En tiempos de discursos endurecidos, la música también se vuelve un canal para gritar injusticias, echarle luz para hacerlas visibles, crear conciencia. Y allí, como siempre, las voces de mujeres se levantan en defensa de los derechos humanos en forma de canción.
Más historias
Por qué ver «Kun, por Agüero», la serie en la que el ex jugador revela traumas con su padre y otros secretos
El Eternauta invadió las redes con el detrás de escena mostrado por los vecinos: ¿por qué develan el misterio recién ahora?
Rating del sábado: sorpresivamente, Iván de Pineda perdió la cima del podio, ¿se la arrebató Mirtha?